letras y números que rodean la llanta

Conoce cómo leer un neumático en tu coche

Comparte en las redes:

¿Te has detenido alguna vez a descifrar las misteriosas letras y números que rodean la llanta de tu vehículo? Saber cómo leer un neumático es crucial, puesto que, ese “cinturón” de datos es mucho más que decoración, en vista de que revela la identidad, capacidad y fecha de nacimiento del neumático que te conecta con la carretera

David Garrido., quien es CEO de Informes Mecánicos, resume su importancia en una frase: “Un conductor que domina el flanco de sus neumáticos conduce con un ojo extra sobre la seguridad y el bolsillo”.

A continuación, vamos a explicar qué significa cada símbolo, así como a entender por qué este conocimiento marca la diferencia en el mantenimiento y la compra de tu próximo coche.

¿Cómo se leen los neumáticos de un coche?

David Garrido, CEO de Informes Mecánicos, menciona que: “Comprender las letras y números de un neumático no es un lujo, sino que, se trata de una inversión inteligente que se amortiza en cada kilómetro”.

Así pues, en lo que respecta a cómo leer un neumático, el flanco (sidewall) hace las veces de un pequeño “currículum” que está grabado en goma. En este encontrarás datos de homologación, prestaciones y fabricación

Cómo se leen los neumáticos

En la publicación Información relativa al consumo de carburante, la capacidad de frenado y los niveles de ruido de los neumáticos, se expone que, cada elemento responde a normativas internacionales, tales como el Reglamento (UE) 1222/2009 sobre etiquetado de neumáticos. Veámoslos uno a uno:

1. La marca y modelo del neumático

El primer texto visible suele ser la enseña del fabricante, tal como, por ejemplo, Michelin, Bridgestone, Continental, entre otras marcas, yendo seguida de la línea de producto. 

Este dato es crucial para verificar que los 4 neumáticos coinciden y mantienen el mismo nivel de prestaciones, tratándose de una diferencia habitual que detectamos durante nuestras revisiones precompra.

2. Anchura total del neumático

Con relación a cómo leer un neumático, en la inscripción “205/55R16”, 205 indica la anchura en milímetros. Cuanto mayor sea, mayor huella sobre el asfalto y, potencialmente, más consumo de combustible.

3. El diámetro de la llanta

El último número (16 en el ejemplo) se expresa en pulgadas e indica el tamaño de la llanta compatible. Elegir un diámetro incorrecto puede impedir el montaje o alterar la geometría de la dirección.

4. Relación entre diámetros

Entre la anchura y el diámetro aparece la relación de aspecto, 55 en 205/55R16, siendo un porcentaje de altura del flanco respecto a la anchura. Un perfil bajo mejora la respuesta en curva, pero sacrifica confort.

5. Índice de carga

En lo que concierne a cómo leer un neumático, tras el diámetro aparece un número, tal como, por ejemplo, 91, que corresponde a la masa máxima que la rueda soporta. Montar un índice inferior al homologado compromete la ITV y tu póliza de seguro.

6. Código de velocidad

Es la letra que sigue al índice de carga (V, W, Y…), delimitando la velocidad máxima segura certificada en laboratorio. Sobrepasarla genera un estrés térmico que acelera el envejecimiento de la carcasa.

7. Fecha de fabricación de los neumáticos

Con relación a cómo leer un neumático de coche, “DOT” va seguido de un código de 4 dígitos: las primeras 2 cifras indican la semana y las 2 restantes el año (DOT 3523 = semana 35 del 2023). 

David Garrido, quien es CEO de Informes Mecánicos, advierte que: “Cada semana que pasa después del quinto año aumenta el riesgo de microfisuras internas invisibles en un 10 %”.

8. País de fabricación

Junto al DOT puede figurar la planta de producción. Este dato resulta útil para acceder a campañas de garantía voluntaria del fabricante en caso de defecto.

9. Código de marca o serial

Algunas marcas añaden un número de serie propio para rastrear lotes. Es valioso cuando necesitamos reclamar ante un desgaste prematuro.

10. Presión máxima de carga o max load

Una de las claves de cómo leer los datos de un neumático consiste en la presión máxima de carga o max load, la cual es expresada en libras o kilos e indica la presión necesaria para soportar el índice de carga máximo. Esto no debe confundirse con la presión recomendada por el fabricante del vehículo.

11. Marcaje de temporada

Con relación a cómo leer los caracteres de un neumático, los símbolos M+S, copo de nieve o “Three Peak Mountain Snowflake”, certifican el comportamiento en barro y nieve conforme a normas ASTM o ETRTO. En zonas alpinas, algunos seguros exigen este marcaje para mantener la cobertura.

12. Max inflation pressure o presión máxima de inflado

Uno de los aspectos de cómo leer las características de un neumático consiste en el max inflation pressure o presión máxima de inflado, que en particular señala el límite estructural del neumático. Inflar por encima aumenta la rigidez, reduce la huella y compromete la frenada en mojado.

13. Tubeless o Tubetype

En cuanto a cómo leer un neumático, el tubeless o tubetype define si la cubierta requiere cámara interior. En turismos modernos, casi todos son tubeless, lo que reduce pinchazos por pellizco y simplifica la reparación.

14. Marcadores de desgaste del dibujo del neumático

Pequeñas protuberancias a 1,6 mm de profundidad. Cuando la banda se iguala a estos testigos, el neumático ha agotado su vida legal. Esto se mide con penetrómetro (incluido en los 120 puntos de control). 

¿Por qué es importante comprender las letras y números de los neumáticos?

¿Por qué es importante comprender las letras y números de los neumáticos?

Más allá del examen visual, interpretar correctamente la nomenclatura no solamente te permitirá entender cómo leer un neumático, sino que también te ayudará a elegir la rueda óptima, cumplir la ficha técnica y ahorrar combustible:

Mantenimiento

Seleccionar el índice de carga y la presión adecuada prolonga la vida útil de la banda y evita vibraciones que acaban afectando a rodamientos y suspensión. Según el portal Bridgestone, ajustar la presión 0,2 bar por encima o debajo del valor recomendado puede reducir hasta un 10 % la vida del neumático.

Seguridad

El reglamento europeo exige que el etiquetado informe de agarre en mojado y ruido exterior. Elegir un modelo con mejor calificación “B” o “A” en frenada, puede cortar hasta 18 metros la distancia de detención a 80 km/h, equivalente a 4 coches urbanos.

Sergio Arboledas, Managing Director de Informes Mecánicos, expone que: “El neumático es el primer eslabón de la cadena de seguridad. Leerlo es tan esencial como entender el manual de uso del propio coche”.

Solicita tu informe de neumáticos y conduce con tranquilidad

Conocer cada símbolo es el primer paso; el segundo es comprobar en condiciones reales que todo encaja

De tal forma, en Informes Mecánicos, nuestros peritos titulados realizan las revisiones precompra y peritaciones in situ en más de 120 puntos, desde la integridad de los flancos hasta el equilibrado dinámico, acompañando el informe con fotos y vídeo HD. 

Si planeas comprar un coche de ocasión o simplemente, quieres dormir con tranquilidad, agenda tu inspección completa: un técnico acudirá donde esté el vehículo, redactará un informe claro y responderá todas tus preguntas en menos de 24 horas. Haz clic en solicitar Informe y deja que nuestro equipo convierta esos números del flanco en decisiones seguras y rentables.Con esta guía, ya dominas cómo leer un neumático y sabes por qué una buena lectura puede salvar tu próximo viaje. ¿Listo para poner en práctica lo aprendido? Nuestro equipo está a un clic de distancia.

Comparte en las redes:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *