peritaje de coche accidentado

Peritaje de coche accidentado: Guía completa para obtener la máxima compensación

Comparte en las redes:

Si no sabes cómo obtener la mejor compensación a la hora de hacer un peritaje de coche accidentado, en este nuevo material de Informes Mecánicos vamos a resumir lo fundamental en este proceso.

En el complejo mundo de los vehículos de segunda mano, un aspecto crucial es el peritaje de coches accidentados, para obtener la máxima compensación por un vehículo afectado por un accidente; y es fundamental comprender los procesos, las estrategias y los elementos que influyen en el resultado final.

Este análisis se realiza por profesionales cualificados y tiene en cuenta diversos factores, como la gravedad de los daños, la antigüedad del vehículo, el kilometraje y el estado general del mismo.

En esta guía de Informes Mecánicos, te detallamos cómo proceder para asegurar la compensación adecuada tras un percance vehicular.

Peritaje de coche accidentado: ¿todos los accidentes son iguales?

Si has llegado hasta aquí es porque has sido, seguramente, una víctima de un accidente de tránsito y tu coche y tu han resultado afectados, queriendo saber qué sigue después de ese evento.

El peritaje de coche accidentado es un proceso exhaustivo que determina el valor residual de un vehículo después de haber sufrido daños debido a un accidente.

Como no todos los accidentes son iguales, el peritaje de un coche accidentado debe hacerse por parte de personal experto, quienes se encargarán de detallar todo y elaborar un informe completo de la situación.

Peritaje coche accidentado

Y es que, en estos casos, existen muchos detalles que marcarán la diferencia entre la nada u obtener la máxima compensación que corresponde por derecho de la aseguradora o de otras instancias.

Tipos de peritos evaluadores de accidentes

Existen diversas personas que se encargan de levantar el resultado de un accidente haciendo la labor de peritaje. Entre estas personas se encuentran:

  • El perito reconstructor de accidente, normalmente un ingeniero especializado que analiza y recoge toda la evidencia existente, reconstruyendo el accidente. Cuantos más datos existan, será más fácil determinar las causas del accidente a partir de su reconstrucción física.
  • El perito médico, que se encarga de examinar y valorar los daños físicos que sufren las personas involucradas en el accidente. Se encargará de demostrar el nexo entre las lesiones sufridas y el siniestro.
  • No obstante, el perito evaluador de daños es la persona encargada de evaluar el estado del coche después de un accidente. Para su designación, es necesario que el propietario haya rechazado la oferta inicial propuesta por el informe del tasado designado por la aseguradora. El coste de este peritaje puede correr, o bien por parte del propietario accidentado o por seguros a todo riesgo.

En Informes Mecánicos somos expertos en la evaluación y peritación de coches accidentados, con más de 100 expertos en toda España.

Lee nuestra entrada:
Accidentes en Semana Santa: un estudio independiente (2014 – 2023)

¿Cuáles son los trámites que debes realizar si has tenido un accidente de tráfico?

Antes de obtener la máxima indemnización, es necesario cubrir pequeños detalles, que solamente expertos en accidentes de tráfico (en este caso, abogados o también llamados peritos judiciales) podrán revisar y guiarán a través de este proceso.

¿Cuántos puntos son los que hay que evaluar? Bajo estas líneas te damos un resumen de los más importantes.

La culpabilidad

Es el primer paso a cubrir en este proceso de hacer el peritaje de coche accidentado.

Evaluar la culpabilidad sin un parte policial no es bueno. Por tanto, el atestado policial es un documento que señalará las circunstancias del siniestro y tomará algunas conclusiones de culpabilidad. Incluso aportará datos relevantes como la concurrencia de accidentes de los involucrados.

También se puede emitir la DAA o Declaración amistosa, donde las partes involucradas declaran los hechos como ocurrieron. Es necesario que esta forma de declaración de culpabilidad esté debidamente complementada con:

  • Lugar, fecha y hora del siniestro.
  • Matrícula y valor de los vehículos involucrados.
  • Daños sufridos por los coches.
  • Si había o no acompañantes u ocupantes.
  • Lesiones de los ocupantes (si hubiese).
  • Croquis del accidente.
  • Firma de las partes involucradas.

La asistencia médica

En este caso, si existen lesiones personales, es necesario acudir en un plazo de 72 horas al centro médico más cercano par hacer un parte de lesiones. Si no se realiza este paso, es imposible que reciba indemnización médica, ya que no se puede comprobar que las lesiones se relacionen con el accidente.

accidente coche 6

Parte al seguro

Con la determinación de la culpabilidad y la asistencia médica pertinente, podrá dar parte al seguro en un plazo máximo de 7 días después del siniestro.

Es necesario aportar el informe de culpabilidad o DAA, el atestado policial, si existe informe médico y hacer un informe a la aseguradora sobre lo ocurrido

La reclamación: lo más relevante del proceso

Una vez cubiertos los pasos anteriores, se hace necesaria la reclamación de los daños ante la aseguradora responsable del siniestro.

Te aconsejamos realizar una reclamación con todos los datos y documentación existentes del siniestro, para establecer qué es lo que se quiere llegar.

Las aseguradoras tienen un plazo máximo de 3 meses para realizar una oferta de indemnización, y esto es un plazo de ley.

Entre las reclamaciones existentes existen varios tipos.

Siniestro por accidente sin culpa (total)

Cuando el siniestro es declarado como total, hay que reclamar a la compañía de seguros del responsable del accidente (determinada la culpabilidad) a menos que exista una póliza de seguro que cubra el coche a “todo riesgo”.

accidente coche 2

Esto es producto de diversos convenios con CIDE, ASCIDE y CICOS. Si la compañía de seguros no está suscrito a estos convenios entre aseguradoras, la reclamación entonces se hará a la compañía aseguradora del culpable.

También está el caso en el que procede esta reclamación que es cuando exista una reclamación judicial.

Reclamación de máxima indemnización sin quedarse con restos del coche

Es una forma de reclamación en la cual se reclama un máximo de reparación de daños sin quedarse con los restos del coche.

En este caso, se dará la indemnización en función del valor venal del coche, más un 30% que es un valor de afección. El valor de afección variará en función de la zona y su jurisprudencia y aplica para casos de coches turismo o motocicletas.

Con esta reclamación, es posible comprar un coche de similares características, con el precio que este tenía al momento del accidente.

Reclamación de máxima indemnización quedándose con restos del coche

La opción de quedarse con los restos del coche también se puede tomar. El afectado puede tomar estos restos y repararlos de forma autónoma, sin que esto perjudique la reclamación de la indemnización.

Reparar el coche y reclamar el coste

Si lo que quieres es reparar coche, se puede hacer la reclamación de las reparaciones con la factura del talle. Esta reclamación se hace a la compañía aseguradora responsable, de forma extra judicial o en su defecto, judicialmente.

Por lo general, es la forma de reclamación con más éxito. No obstante, si las reparaciones son más costosas que el valor venal del coche, la ley podría solamente favorecer el pago de una fracción de la factura (por operación anti económica).

Ahora bien, si la reclamación se hace de forma judicial, se puede retrasar la resolución del pago durante varios meses.

accidente coche

Reclamar coste de reparación antes de reparar

¿No quieres dar dinero por adelantado? Esta es otra opción para hacer una reclamación.

Para ello, será necesario conseguir un perito evaluador para realizar un presupuesto y una factora pro forma de lo que implica la reparación.

Las aseguradoras, en la mayoría de los casos, no toman esta forma de reclamación como amistosa, llegando al extremo judicial.

Al igual que en el caso anterior, si el valor de la reparación es mayor que el coste del coche, se considerará una operación anti económica.

Es también improbable que se haga la indemnización del IVA, pues no existe un soporte real del mismo. Solamente se podría indemnizar la base imponible.

Inclusive se podría llegar a la conclusión de que no se va a efectuar la reparación y el juzgado podría declarar que no existe perjurio real, obligando a la aseguradora responsable a solamente pagar el valor venal del coche.

Siniestro total con culpa

Es el peor de los casos.

Cuando existe un accidente declarado como siniestro total con culpa, se dará la indemnización correspondiente si el coche ha sido asegurado a “todo riesgo”.

En este caso, la remuneración dependerá del valor que tome la compañía de seguros para la indemnización, pudiendo haberse contratado una póliza con valor venal, otra póliza puede tener el valor de mercado como referencia, o inclusive el valor como nuevo.

culpable

Es necesario que antes de contratar un seguro, verifiques las condiciones de la póliza y cuál es la forma de valoración que toma la aseguradora.

Por ser una reclamación contractual, el plazo de prescripción de un siniestro total con culpa es de 2 años.

El peritaje de coche accidentado se entiende mejor con Informes Mecánicos

Esperamos haber aclarado un poco más sobre cómo proceder en caso de que tengas un accidente y debas hacer un peritaje de coche accidentado.

En todos los casos, es recomendable una peritación externa, con verdaderos profesionales. Y es que, en Informes Mecánicos tenemos más de 100 expertos en toda España a tu servicio.

Contáctanos para revisar el coche accidentado que quieres peritar, y previene desde antes la molestia de procesos judiciales largos o de demoras en las indemnizaciones.

Comparte en las redes:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad