problemas en el embrague

Hábitos que pueden causar problemas en el embrague de tu coche

Comparte en las redes:

Los problemas en el embrague pueden ser diversos, puesto que, tal como se expone en la publicación Averías de embrague: uso, manías y consejos para alargar su vida en nuestros coches del Diario Motor, se trata de un componente que está diseñado para soportar el esfuerzo de fricción, las vibraciones y las altas temperaturas que conlleva igualar la velocidad entre el volante de inercia (vinculado al cigüeñal), así como el eje primario de la caja de cambios. 

Así pues, en dicho sitio web se comenta que, su propósito principal es asumir ese desgaste para facilitarnos una conducción más cómoda y eficiente. Sin embargo, su durabilidad puede verse seriamente afectada por nuestros malos hábitos al volante.

¿Qué es el embrague y cómo funciona?

El embrague es el sistema mecánico que acopla y desacopla el giro del motor respecto a la caja de cambios, de modo que, las revoluciones del propulsor no se transmitan directamente a las ruedas cuando el vehículo está detenido o durante los cambios de relación. 

Este dispone de un disco de fricción, un plato de presión y un collarín empujado por la horquilla al pisar el pedal. 

Al presionarlo, el collarín vence el muelle de diafragma, libera el disco y se interrumpe la conexión entre motor y transmisión, tratándose de un proceso que evita tirones y protege los engranajes.

Las averías prematuras del embrague se asocian a malos hábitos de conducción y no a defectos de fabricación, de forma tal que, un conductor cuidadoso puede duplicar la vida útil del sistema.

De acuerdo con Sergio Arboledas, quien es Managing Director de Informes Mecánicos: “La mejor garantía para que tu embrague supere los 200.000 kilómetros es combinar una conducción suave con un mantenimiento preventivo documentado. En Informes Mecánicos verificamos el estado real del sistema y te asesoramos para prolongar su vida útil”.  

¿Cuáles son los hábitos que pueden causar problemas en el embrague de tu coche?

Algunos de los hábitos que pueden causar problemas en el embrague de tu coche son los siguientes: 

No pisar el pedal del embrague a fondo

Muchos conductores se acostumbran a un recorrido parcial del pedal, evidenciándose que lo presionan casi hasta el fondo y engranan la marcha. 

Este pequeño desliz impide que el disco de fricción se separe del todo y genera un rozamiento residual que lo quema poco a poco. 

Asimismo, a medio plazo, aparecen vibraciones al arrancar y, a la larga, el temido deslizamiento.

Apoyar el pie en el pedal del embrague

El foot‑rest existe por una razón: evitar que tu talón se quede flotando sobre el pedal. 

Cada milímetro de presión continua incrementa la temperatura del plato y acorta su vida. 

Así pues, acostúmbrate a apoyar el pie en el reposapiés y reserva el embrague para los momentos en los que de verdad debas accionarlo.

No desengranar marchas y poner punto muerto en las detenciones prolongadas

Si bien quedarse con la primera engranada y el pedal pisado, mientras que, el semáforo está en rojo, puede parecer práctico, lo cierto es que somete al collarín a una tensión innecesaria. 

En este sentido, lo ideal es seleccionar el punto muerto, soltar el pedal y accionar el freno de mano si la pendiente lo exige; lo que permitirá alargar la vida del sistema y reducir la fatiga de la pierna izquierda.

Soltar demasiado rápido el embrague

Algunos conductores liberan el pedal como un resorte confiando en la electrónica del coche moderno. 

El resultado es un golpe brusco entre disco y volante motor que deteriora los remaches y los muelles de torsión. Un embrague bien tratado se suelta de forma progresiva, acompañando el movimiento con una dosificación suave del acelerador.

No controlar el famoso punto de embrague

El punto de embrague es ese instante en el que el vehículo empieza a moverse sin acelerar. Mantener el pedal “jugando” en esa zona durante maniobras lentas, tales como aparcar, subir una rampa o avanzar en un atasco, genera calor excesivo, barniza el material de fricción y vitrifica la superficie del disco. 

De esta manera, utiliza el freno de mano para los arranques en cuesta y acelera con decisión una vez que el embrague empiece a acoplar.

famoso punto de embrague

¿Cuáles son las fallas más comunes del embrague?

Algunas de las fallas más comunes del embrague son las siguientes: 

Deslizamiento del embrague

Ocurre cuando el disco ha perdido material de fricción o se ha carbonizado. El motor revoluciona, pero la velocidad del coche no crece en proporción. 

Además del olor a quemado, notarás que la marcha tarda en enganchar. Si percibes este síntoma, programa una revisión inmediata: el calor generado puede dañar el volante bimasa, encareciendo la reparación.

No funciona el sistema de presión del embrague

La avería suele deberse a fuga de líquido hidráulico (en embragues asistidos) o a un fallo del cable de accionamiento. El pedal se vuelve esponjoso y requiere un recorrido mayor para desacoplar

Una manera de evitar problemas en el embrague consiste en revisar periódicamente el nivel de líquido DOT4 y sustituir el cable ante cualquier signo de rotura, lo cual además evitará sorpresas en plena carretera.

Hay ruido de fricción durante el cambio de velocidades

Uno de los problemas en el sistema de embrague es cuando ocurre un chirrido o gruñido al pisar el pedal, de forma que, se suele indicar desgaste del collarín o del rodamiento piloto. 

La solución pasa por desmontar la caja de cambios y reemplazar las piezas junto con el kit completo. Aprovechar la operación para rectificar el volante motor minimiza vibraciones futuras.

El pedal se atasca o no vuelve a su sitio

Entre los diversos problemas con el embrague del coche, hay que mencionar cuando el pedal se atasca o no vuelve a su sitio, cuya causa puede ser la horquilla doblada, el muelle de retorno roto o suciedad en el eje. Una inspección profesional determinará si basta con lubricar o es necesario sustituir componentes. 

Así pues, ignorar el problema puede dejarte sin embrague en el peor momento.

Señales tempranas de desgaste que no debes ignorar

El embrague rara vez se avería de un día para otro: la degradación es progresiva. Reconocer los síntomas a tiempo marca la diferencia entre un ajuste asequible y una sustitución completa. 

Presta atención a las siguientes señales tempranas:

  • Cambio de punto de fricción si el embrague “agarra” más arriba que hace unos meses, el disco podría estar al límite del espesor mínimo.
  • Una de las señales a las que debes prestar atención para evitar problemas en el embrague de un auto consiste en el olor a quemado tras maniobras de aparcamiento en pendiente, lo que indica sobrecalentamiento del forro.
  • Pérdida de suavidad en la palanca de cambios o dificultad para engranar la marcha atrás, el sistema ya no desacopla del todo.
  • Las vibraciones al arrancar, que son parecidas a un temblor intenso, suelen ser causantes de fallos en el embrague, en vista de que el volante bimasa ha sufrido puntos calientes y necesita rectificado o sustitución.

Ignorar estas señales incrementa el riesgo de quedarte tirado y multiplica el coste de la reparación por problemas de embrague, que en turismos medianos puede superar los 900 € si hay que cambiar volante, kit de embrague y aceite de la caja.

Consejos para prevenir problemas en el embrague

Algunos consejos para prevenir problemas en el embrague son los siguientes:

  1. Anticípate al tráfico para reducir los cambios de marcha innecesarios.
  2. Usa el freno de estacionamiento en las cuestas, evitando mantener el coche con el punto de embrague.
  3. No abuses del embrague como freno y, en casos, tales como descensos prolongados, engrana una marcha corta y deja que el freno motor haga su trabajo.
  4. Revisa fugas de aceite en el retén del cigüeñal, de forma que, si el lubricante contamina el disco, patinará, aunque sea nuevo.
  5. Registra cada intervención en un historial digital. Un mantenimiento documentado incrementa el valor de reventa y facilita la financiación, tal como explicamos en nuestro post sobre cómo financiar un coche de segunda mano.
Consejos para prevenir problemas en el embrague

En Informes Mecánicos te ayudamos a evitar averías costosas

En Informes Mecánicos, realizamos revisiones precompra en 170 puntos críticos, certificamos el estado real de tu embrague con imágenes endoscópicas y medimos el grosor del disco sin desmontar la caja. 

De tal forma, recibirás un informe digital detallado, recomendaciones personalizadas y acceso preferencial a nuestros talleres asociados.

Reserva tu inspección ahora y conduce con total confianza.

Comparte en las redes:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *