Cómo hacer el cambio de nombre o titularidad a un coche en la DGT
¿Creías que la compraventa de un coche culminaba con el contrato? No. Todavía te faltan algunos detalles por cubrir como comprador. Uno de ellos consiste en cambiar el nombre del titular de un coche, el cual es un requisito que tendrás que cumplir ante la Dirección General de Tráfico (DGT).
Tal como lo manifiesta Sergio Arboledas, Managing y Director de Informes Mecánicos:
“Esta es una actividad que se realiza generalmente para los coches de segunda mano que se comercializan entre particulares, siendo necesario que, como comprador, lo hagas sin demoras, para que, ahora sí, ese coche que, con sacrificio obtuviste, sea por completo de tu propiedad”.
Debido a la importancia que tiene este trámite en la compraventa de coches de segunda mano, en Informes Mecánicos le hemos dado un espacio.
Por lo tanto, estudiaremos el porqué del trámite, qué es lo que necesitas para hacerlo y dónde se realiza, así como cuáles son los casos excepcionales para llevar a cabo este procedimiento y cuánto se tarda en cambiar de nombre un coche. Así que ¡no te lo pierdas!
- Cómo hacer el cambio de nombre o titularidad a un coche en la DGT
- ¿Por qué hacer este trámite?
- Cambio de nombre o titularidad a un coche ante la DGT – lo que necesitas
- Casos excepcionales para el cambio de titularidad
- Cuánto tarda en ser emitido el cambio de titularidad
- El cambio de titularidad se conoce mejor sólo en Informes Mecánicos
¿Por qué hacer este trámite?
Cambiar el nombre del titular de un coche ante la DGT es el paso más importante para que la propiedad la tenga ahora el comprador, puesto que, con este trámite, recibirás el permiso de circulación que te nombrará ante la ley como el titular o propietario del coche.
Así pues, este es un paso importante, que también concierne al vendedor para comprobar que este trámite ha sido realizado.
¿Por qué? Dado que, para la DGT, todavía el vehículo estará a nombre del vendedor, y cualquier multa o infracción deberá resarcirla quien tenga la propiedad.
Ver también: ¿Que es el informe de la DGT y para qué sirve?
Cambio de nombre o titularidad a un coche ante la DGT – lo que necesitas
En este punto vamos a darte toda la información referente a qué hay que hacer para cambiar de nombre un coche ante la DGT si eres el comprador del vehículo.
Al respecto, según lo establecido en la publicación Transferencia o cambio de titularidad de un vehículo del sitio web oficial de la DGT, tienes hasta 30 días para completar este trámite, contados a partir de la firma oficial del contrato.
Fuente: wikipendia.org
Por lo general, si has comprado un vehículo de segunda mano ante una empresa especializada, esta organización es la que se encarga del trámite de cambiar el nombre del titular de un coche.
Aquí no necesitarás ir hasta la sede de tráfico, sino que la misma empresa entregará los documentos nuevos: tarjeta de inspección y el permiso de circulación.
No obstante, dadas las circunstancias de que la negociación ha sido efectuada entre particulares, sí debes realizar lo que a continuación vamos a describirte.
¿Quién realiza este trámite?
En la publicación de la DGT mencionada anteriormente, también se expone que el responsable de tramitar el documento de cambio de nombre o titularidad ante la DGT es el comprador.
Ahora bien, si por alguna circunstancia el comprador no puede presentarse durante ese lapso, podrá hacerlo el vendedor o cualquier otra persona, que se encuentre debidamente autorizada.
Fuente: pixabay.com
Sin embargo, cuando este trámite de cambiar el nombre del titular de un coche se realiza online, el comprador u otra persona que esté legalmente autorizada son los únicos que pueden efectuarlo.
Para ello, se requiere la designación y el registro del apoderamiento de la persona que representa.
¿Qué documentos debo tener para este trámite?
Para realizar el cambio de titularidad ante la DGT, deberás presentar los siguientes documentos:
- Documento de identidad de la persona que realiza el trámite y si se trata de una persona jurídica, el documento fiscal que lo identifique, además de la acreditación del representante. Asimismo, dado el caso de que sea un menor de edad o una persona con discapacidad, será preciso el documento del representante legal o tutor que acredite su representación.
- Solicitud impresa de tipo oficial para el cambio de titularidad. Recuerda entregarla debidamente rellena y firmada, tanto por el vendedor como por el comprador.
- Factura de compra del coche o el contrato de compraventa, la cual debe estar firmada por ambas partes (en original).
- Justificante del pago del respectivo trámite con la tasa adquirida y, si no ha comprado la tasa previamente, puede pagar con tarjeta en las oficinas y jefaturas de la DGT.
- Justificante de la exención o no sujeción del ITP si es una persona que requiere exención del pago.
- Copia del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (modelos 620 o 621), que es un documento que debe entregarse junto con el comprobante de pago, exención o no sujeción.
No obstante, si el vendedor es un empresario actuando dentro de su actividad profesional, bastará con aportar la factura correspondiente. No olvides revisar las condiciones específicas para liquidar este impuesto en tu comunidad autónoma.
Además, deberás consignar cualquier otro documento que, a juicio de la jefatura, se requiera para cambiar el nombre del titular de un coche.
En caso de realizar el trámite de cómo se hace el cambio de nombre de un coche de forma electrónica, asegúrate de disponer de los siguientes recaudos:
- Documento de identidad o certificado digital.
- Abono de tasa del trámite.
- Rellenar datos de contacto dentro de la plataforma, junto con los documentos de las partes.
- Adjuntar los documentos que acrediten la compraventa del coche (factura o contrato) y el justificante de exención del ITP.
Asimismo, ten en cuenta que las empresas, las personas jurídicas y sus representantes están obligados a realizar sus solicitudes para cambiar el nombre del titular de un coche exclusivamente a través de Internet.
¿Quieres evitar engaños al comprar un coche?
¿Cómo se puede realizar?
El cambio de titularidad de un coche puede realizarse de 2 formas:
Modalidad presencial
Puedes llevar a cabo el cambio de titularidad asistiendo presencialmente a cualquier jefatura de tráfico. Tendrás que llevar la documentación necesaria y pedir cita previa por Internet o por vía telefónica.
Modalidad online
Si vas a hacer un cambio de nombre online ante la DGT, deberás usar el asistente digital que esta tiene en su web, que te acompañará paso a paso para que completes el proceso de forma rápida y sin complicaciones.
Este te ayudará a identificar todos los detalles importantes: desde quiénes participan en la transacción (ya sea comprador o vendedor, particular o empresa) hasta los posibles casos especiales que puedan aplicarse (como donaciones, divorcios, fallecimiento del titular, o si el vehículo tiene alguna condición particular).
Así pues, al finalizar, verás un resumen completo de tu transferencia y un botón que te llevará directo al formulario online para completar el trámite.
Una vez dentro del registro, después de identificarte con tu DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve, asegúrate de verificar tus datos personales y rellenar los campos de contacto y domicilio para notificaciones.
En la sección “Solicitud” tienes que ingresar la matrícula del vehículo, los datos fiscales (CIF/NIF/NIE) de comprador y vendedor, así como el domicilio fiscal completo del vehículo.
Según el trámite, podrías ver un listado de oficinas provinciales; selecciona la tuya y, dado el caso de que esta no aparezca, elige la opción “Otras provincias”.
Asimismo, si ves la casilla que dice: “Declaro bajo mi responsabilidad que no estoy obligado a liquidar el impuesto de transmisiones patrimoniales (mod 620/621)”, márcala si efectivamente no estás obligado a pagarlo.
Paga la tasa directamente en el formulario o, si ya la adquiriste, ingresa el número de tasa que encontrarás al final del comprobante de pago.
Adjunta la documentación requerida, previamente escaneada. Si actúas como tutor de un menor o de una persona incapacitada, incluye también el documento que acredite esa relación.
Debes autorizar previamente a otra persona si hará el trámite en tu nombre
Si alguien va a realizar este trámite en tu nombre, recuerda que deberás haber autorizado previamente a esa persona mediante nuestro Registro de Apoderamientos.
De tal forma, tu representante deberá indicar que actúa en tu nombre seleccionando esa opción en la sección “Tus datos”.
Finalmente, haz el registro de tu solicitud y guarda el justificante. Te mantendremos informado sobre el estado y la resolución del trámite.
Precio del trámite
El coste del cambio de titularidad no es elevado. Para coches turismo, utiliza la tasa 1.5, que tiene un precio de 55,70 euros. Ahora bien, si es un ciclomotor, hay que pagar la mitad del precio, usando la tasa 1,2 (27,85 euros).
Asimismo, existe una excepción, debido a que, si el vehículo procede de las islas canarias, y las comunidades de Ceuta y Melilla, tendrás que hacer el trámite de importación hacia la península o islas baleares. El precio por cambiar el nombre del titular de un coche será de 8,67 euros (tasa 4.1).
Casos excepcionales para el cambio de titularidad
Según lo expuesto en la publicación Donaciones, herencias y divorcios o separaciones del sitio web oficial de la DGT, existen algunos casos en los que la transferencia de la titularidad o cambio de nombre presentan condiciones excepcionales.
Los casos más comunes son los siguientes:
- Participación de representación bajo tutela para cualquiera de las partes.
- Separación matrimonial, divorcio o ruptura irreparable.
- Cuando se realiza la donación de un coche.
- Cuando fallece el titular.
- En caso de herencias.
- Los vehículos que son catalogados como históricos.
- Cuando se presentan coches con más de un propietario.
- Cuando se adjudica el coche por medio de procesos de subasta.
Cuánto tarda en ser emitido el cambio de titularidad
Con respecto a la interrogante acerca de cuánto tarda un cambio de nombre de coche, lo cierto es que, dependiendo de la forma en la que hagas este trámite, puede llegar a ser más o menos demorado.
Así pues, en torno a cuánto tarda tráfico en cambiar de nombre un coche, si este proceso se realiza directamente en las oficinas o jefaturas de la Dirección, te tomará el tiempo que tarde la gestión del trámite. Es decir, que saldrás del lugar con la titularidad cambiada.
Fuente: hoy.es
No obstante, la cita será otorgada cuando así lo considere la Dirección, que generalmente tarda unas 3 semanas en concederla.
En ese momento, será entregado el nuevo permiso de circulación a nombre del nuevo propietario, siendo fundamental llevar todos los documentos requeridos porque, de lo contrario, se tendrá que volver al día siguiente a subsanar las faltas.
Ahora bien, cuando se realiza el trámite a través de Internet, puede tardar un poco más, puesto que se recibirá el permiso y la documentación con la nueva propiedad cuando el correo postal la haga llegar hasta la dirección de domicilio.
El cambio de titularidad se conoce mejor sólo en Informes Mecánicos
Esperamos que tengas una mejor visión de cómo hacer un cambio de nombre de un coche, el cual continúa después de la firma del contrato de compraventa del coche.
Con este trámite, un comprador podrá considerar como terminada la compraventa, y tendrá propiedad sobre el coche.
Recordamos que durante el tiempo que tome este proceso no se deberá circular con el coche, en vista de que se puede recibir una multa.
Si necesitas los mejores expertos para el peritaje de un coche de segunda mano, podrás encontrarlos en Informes Mecánicos, donde contamos con más de 100 profesionales en toda España, quienes están preparados para atender tus necesidades. ¿A qué esperas para contactarnos?