dar de baja un coche sin llevarlo al desguace destacada

Cómo dar de baja un coche sin llevarlo al desguace

Dar de baja un coche sin llevarlo al desguace

Una pregunta que se realizan muchos propietarios a la hora de dar de baja un coche. ¿Puedo hacerlo sin llevarlo a un desguace? Por supuesto que sí, podrás dar de baja un coche sin llevarlo al desguace, pero para ello necesitaras cumplir ciertos requisitos, además de un coche con ciertas especificaciones para no pasar obligatoriamente por un lugar de estos.

Hay diversos coches que ya han cumplido su vida útil y se requiere sacarlos de circulación siempre que no sean considerados con un valor histórico. Asimismo, es necesario llevarlo a un desguace especial, pues son los que reciben el nombre de Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos (CAT o CATV como son conocidos), lugares especializados y convalidados por la autoridad de tráfico.

En los CAT se entrega el coche y son ellos los encargados de darle su “debida destrucción” a estos coches. Pero en muchos casos la baja permanente se quiere hacer sin tanta movilización. Por tanto, en Informes Mecánicos te resaltamos los aspectos más importantes sobre cómo dar de baja un coche sin llevarlo al desguace.

¿Qué vehículos se pueden dar de baja sin llevar al desguace?

No todos los coches que se dan de baja requieren pasar por el desguace para que les den la baja (sea temporal o definitiva). Algunos tipos de vehículos se les puede dar de baja en los CAT sin necesidad de llevarlos, siempre que cumplan la característica más importante: ser coches que no estén catalogados como turismo o comerciales.

Es decir, por ejemplo, los coches comerciales de menos de 3500 kg cumplen especificaciones para ser tramitada la baja sin necesidad de llevarlo al desguace. Asimismo, vehículos como los ciclomotores o coches sin carnet, hasta las motos, también puede hacerse con este proceso, sin cargar con él hasta este lugar.

Dar de baja un coche sin llevarlo al desguace: los pasos más importantes

Sabiendo el tipo de coche que son favorecidos de no llevar a desguace, pasemos a revisar cuáles son los pasos que necesitas llevar a cabo para conseguir dar de baja tu coche. Recuerda que la baja la puedes tramitar de forma gratuita, siempre y cuando el coche tenga más de 15 años.

1. Documentación al día

Para poder dar de baja un coche sin llevarlo al desguace tendrás que hacer una solicitud impresa. Importante que la acompañes con el documento de identidad en conjunto con el permiso de circulación.

Además, no puede faltar la ficha técnica y si el coche no lo presenta el propietario, recuerda una autorización firmada por el propietario respectivo. Y si el propietario ha fallecido, la declaración responsable.

En el caso de que el coche a ser dado de baja pertenezca a una entidad jurídica, se requiere acompañar los documentos con el respectivo CIF acompañado del documento de identidad de la persona que aparece como administrador legal.

Otro punto importante: si el coche tiene algún precinto o está en prenda por cualquier circunstancia, requerirás primero cancelar dicho precinto o prenda, pues no podrá seguir adelante el proceso de baja sin llevarlo a desguace.

2. Llevar los papeles a la entidad de trafico de la provincia

Con este proceso no será necesario ir hasta los CATV sino a la jefatura de tráfico de la localidad. En el caso en el que el coche no haya cumplido 15 años de antigüedad, se debe abonar una tasa, llamada tasa de baja, que a la verdad es muy económica: tan solo 8 euros.

3. Recibir los documentos de la baja

Una vez que están comprobados los documentos, será entregado el justificante que acredita que el coche ha sido dado de baja definitiva ante la DGT. Este es el documento que permite al propietario o responsable quedar libre de cargas respecto del coche dado de baja. Con este justificante, podrás también dar de baja el coche ante el seguro (si lo tiene).

Dar de baja un coche sin llevarlo al desguace se explica mejor en Informes Mecánicos

Para que compres el coche que verdaderamente va a servirte por más tiempo, lo mejor es hacerle un peritaje. No permitas que tus sueños de tener un coche de segunda mano tengan una baja prematura, pues en Informes Mecánicos tenemos más de 100 expertos en toda España, dispuestos para ti.

No dudes más y contáctanos, si compras un coche de segunda mano, porque ¡lo más seguro es realizar una revisión pre compra antes de tomar una decisión!

8 comentarios

  1. Buenas. Quiero dar de baja a una motocicleta, pero no quiero llevarla a un desguace porque está conservada y es un recuerdo familiar. Como puedo hacerlo?

  2. Hola buenas, mi coche no se dio de baja ya que terminó siniestro en un desguace en Irlanda y no encuentro ningun desguace español que se quiera hacer cargo, me gustaria a ser posible que me pudierais indicar y ofrecer algun tio de ayuda o consejo, gracias y buenas tardes.

      • Hola Iñaki y Jorge yo estoy igual..Yo no tenía ni idea, lo lleve al desguace ye Me dieron 200 euros, tengo los papeles del coche eso si, porque sabía que algo necesitaba para darlo de baja.. pero claro no sabía que hacía falt llevarlo al desguace..

  3. Agradecemos la guía detallada sobre cómo dar de baja un automóvil sin necesidad de llevarlo a un desguace. La información proporcionada ha resultado clara y útil para aquellos que no desean, o no pueden, recurrir a un desguace para deshacerse de su vehículo. Con esta guía, los propietarios de automóviles ahora pueden ahorrar tiempo y dinero al deshacerse de su coche.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad