Diccionario Mecánico Automotriz - De la A a la Z

Diccionario Mecánico Automotriz – De la A a la Z

Comparte en las redes:

El mundo automotriz está lleno de términos técnicos que, a primera vista, pueden resultar complejos. 

Sin embargo, comprender estos conceptos que te mostraremos en este Diccionario Mecánico Automotriz que hemos creado para ti es esencial tanto para los entusiastas como para los profesionales que confían en servicios de inspección automotriz y talleres mecánicos de calidad. 

150 términos automotrices que debes conocer

En Informes Mecánicos nos especializamos en asesorar a nuestros clientes y talleres, ofreciendo soluciones precisas para el mantenimiento y la revisión de vehículos. 

Como comenta Sergio Arboledas, Managing y Director de Informes Mecánicos:

Conocer el significado de estos 150 términos automotrices es fundamental para tomar decisiones informadas sobre el cuidado y la reparación de tu vehículo”. 

Para profundizar en cada uno de estos conceptos, te presentamos a continuación nuestro Diccionario Mecánico Automotriz, el cual servirá de guía práctica para entender la terminología que encontrarás a lo largo de nuestro blog y en nuestros servicios.

Términos automotrices

ABS

Sistema antibloqueo de frenos que evita el bloqueo de las ruedas durante frenadas bruscas, mejorando la estabilidad y el control del vehículo.

ACC

Control de crucero adaptativo que utiliza sensores para mantener una velocidad constante y una distancia segura con el vehículo de adelante.

Acelerador

Dispositivo —generalmente un pedal— que regula la cantidad de combustible y aire que ingresa al motor, permitiendo aumentar o disminuir la velocidad.

Aditivo

Sustancia que se incorpora a combustibles, aceites o refrigerantes para mejorar el rendimiento, la lubricación y proteger contra el desgaste.

Admisión

Conjunto de componentes que permiten la entrada de aire (y, en ocasiones, combustible) al motor, esencial para formar la mezcla adecuada en la combustión.

ADN

Término utilizado de forma metafórica para describir las características y el carácter esencial que define a un modelo o marca de vehículo.

Aerodinámica

Estudio del comportamiento del aire en movimiento en relación con el vehículo, fundamental para reducir la resistencia y mejorar la eficiencia. 

AHR

Sistema de ajuste de altura que regula la distancia entre el chasis y el suelo para optimizar la estabilidad y el rendimiento en diversas condiciones de conducción.

Airbag

Dispositivo de seguridad que, en caso de impacto, se infla para proteger a los ocupantes y minimizar lesiones.

Alerón

Elemento aerodinámico instalado, generalmente, en la parte trasera del vehículo, diseñado para generar carga y aumentar la estabilidad a altas velocidades.

Alternador

Este es uno de los términos esenciales de este diccionario mecánico automotriz, ya que, se trata de un generador eléctrico que recarga la batería y suministra energía a los sistemas del vehículo mientras el motor está en marcha.

Amortiguador

Componente de la suspensión encargado de absorber y disipar las vibraciones, garantizando un manejo suave y seguro.

Anticongelante

Líquido añadido al sistema de refrigeración del motor con la finalidad de evitar que el agua se congele, al igual que prevenir el sobrecalentamiento en climas fríos.

Aquaplaning

Fenómeno que ocurre cuando entre el neumático y la calzada se forma una película de agua, provocando pérdida de adherencia.

Árbol de levas

Esta es una de las palabras técnicas de mecánica automotriz que hace referencia a un elemento mecánico que se encarga del control de la apertura y el cierre de las válvulas del motor, sincronizando la entrada de aire y combustible con la expulsión de gases.

ASC+T

Sistema que combina funciones de control de deslizamiento y tracción, ayudando a mantener la estabilidad en superficies con poca adherencia.

ASR

Conocido como Anti Slip Regulation, evita el deslizamiento de las ruedas durante la aceleración, mejorando la tracción del vehículo.

ATF

Acrónimo de Automatic Transmission Fluid, el líquido específico que lubrica y enfría las transmisiones automáticas.

Autódromo

Circuito cerrado diseñado para la práctica y competición en deportes de motor, donde se ponen a prueba tanto pilotos, así como vehículos.

Automóvil

La definición de automóvil es vehículo autopropulsado destinado al transporte de personas, que ha evolucionado en tecnología y eficiencia a lo largo de los años.

Automovilismo

Deporte que abarca diversas competiciones de vehículos, destacándose por pruebas de velocidad, resistencia y habilidad en la conducción.

Banda de rodadura

Parte del neumático en contacto con la vía; su diseño influye en la seguridad vial y el comportamiento en distintas condiciones climáticas.

Bastidor

Estructura base sobre la que se monta la carrocería y se integran los componentes mecánicos, aportando rigidez y seguridad al vehículo.

Batalla

Término que se usa en competiciones para describir enfrentamientos directos entre pilotos o vehículos, resaltando la intensidad de la competencia.

Batería

Este es otro de los términos clave del diccionario mecánico automotriz, tratándose de un dispositivo que almacena energía eléctrica y es fundamental para el arranque y funcionamiento de los sistemas electrónicos del vehículo.

Berlina

Tipo de automóvil de cuatro puertas, reconocido por su confort y espacio interior, ideal para uso familiar y ejecutivo.

Biela

Componente del motor que conecta el pistón con el cigüeñal, convirtiendo el movimiento lineal en rotatorio.

Bujía

Elemento del sistema de encendido que produce la chispa precisa para empezar la combustión en el cilindro.

C.D.

Siglas cuyo significado puede variar según el contexto; en algunos casos puede referirse a Control Digital u otros términos específicos de competición.

Cambio de velocidades

Sistema que permite seleccionar diversas relaciones de transmisión, adaptando la potencia del motor a las condiciones de conducción.

Capó

Tapa que protege el motor y facilita el acceso para realizar mantenimientos y reparaciones.

Carburador

Dispositivo encargado de mezclar combustible y aire en proporciones ideales para la combustión, aunque actualmente, suele ser sustituido por la inyección electrónica.

Carburante

Combustible utilizado en motores de combustión interna, fundamental para el funcionamiento de vehículos.

Carrocería

Estructura exterior que da forma al vehículo, protege sus componentes internos y contribuye a su estética y aerodinámica.

Casco

Equipo de protección personal usado en competiciones para proteger la cabeza del piloto en caso de que se produzca un impacto.

Chasis

Estructura interna que soporta la carrocería y en la que se integran todos los componentes mecánicos, vital para la estabilidad del vehículo.

Chicane

Secuencia de curvas alternadas en un circuito diseñada para obligar a los pilotos a reducir la velocidad, demostrando su habilidad en situaciones complejas.

Cigüeñal

Eje del motor encargado de transformar el movimiento alternativo de los pistones en un movimiento rotatorio continuo.

Cilindrada

Volumen total de los cilindros del motor, medido en centímetros cúbicos (cc) o litros, que incide en la potencia y eficiencia del motor.

Clase

Categoría en la que se agrupan vehículos o competidores en función de sus características técnicas, como potencia, peso o dimensiones.

Combustión

La definición de combustión hace mención del proceso químico en el que se quema el combustible en presencia de oxígeno, liberando la energía necesaria para mover el motor.

Consumo de combustible

Indicador de la cantidad de combustible que un vehículo emplea para recorrer una distancia determinada, reflejando su eficiencia.

Control de tracción

Sistema que evita el deslizamiento de las ruedas durante la aceleración, fundamental para la seguridad y estabilidad en carretera.

Copiloto

Profesional que asiste al piloto en la navegación y en la toma de decisiones durante competiciones, esencial en pruebas de rally.

Cronometraje

Medición precisa del tiempo que tarda un vehículo en completar un recorrido o vuelta, crucial en competiciones.

Deceleración

Proceso de reducción de la velocidad, ya sea mediante el uso de frenos o mediante el cierre progresivo del acelerador.

Descripción

Explicación detallada de las características y funcionamiento de un componente o sistema del vehículo.

Diferencial

Mecanismo que distribuye el par motor entre las ruedas, permitiendo que giren durante las curvas a velocidades distintas.

Dirección asistida

Sistema que facilita el giro del volante mediante asistencia hidráulica o eléctrica, reduciendo el esfuerzo del conductor.

Distribución

Conjunto de componentes, tales como el árbol de levas, la correa o cadena, los cuales coordinan la apertura y cierre de las válvulas en el motor.

Eje

Elemento estructural fundamental, ya sea la pieza sobre la que giran las ruedas o una línea imaginaria en torno a la cual se produce el movimiento.

Embrague

Dispositivo que se encarga de conectar y desconectar el motor de la transmisión, permitiendo cambios de marcha sin apagar el motor.

Emisiones

Gases y partículas liberados durante el proceso de combustión, cuya regulación es crucial para la protección del medio ambiente.

Encendido

Según el diccionario mecánico automotriz, este es el sistema encargado de iniciar el proceso de combustión en el motor, utilizando bujías o sistemas de encendido directo.

Equipo

Conjunto de profesionales y recursos técnicos que respaldan la operación y mantenimiento del vehículo, ofreciendo servicios de taller mecánico de confianza.

Estátor

De acuerdo con el diccionario mecánico automotriz, se trata de la parte fija de un motor eléctrico o generador, que, junto con el rotor, permite la generación o conversión de energía.

Exclusión

Término que puede referirse a la eliminación de un componente o participante en una competición según las normas establecidas.

FIA

La Federación Internacional del Automóvil regula y supervisa numerosas competiciones de motor a nivel mundial.

Freno

Mecanismo que permite disminuir la velocidad o detener el vehículo, vital para mantener la seguridad en la conducción.

Freno de Disco

Sistema de frenado que utiliza un disco metálico y una pinza para generar fricción, ofreciendo una respuesta rápida y precisa.

Freno de Tambor

Sistema en el que se utiliza un tambor y zapatas internas para generar fricción y reducir la velocidad del vehículo.

Freno motor

Técnica que emplea la resistencia interna del motor para reducir la velocidad sin tener la necesidad de aplicar los frenos convencionales.

Fuerza de inercia

Fuerza que se opone a los cambios en el movimiento del vehículo, directamente proporcional a su masa.

Fuerza G

Este término del diccionario mecánico automotriz, se refiere a la medida de aceleración en relación con la gravedad, utilizada para describir las fuerzas que experimentan los ocupantes en maniobras intensas.

Garantía

Compromiso del fabricante o taller de reparar o reemplazar componentes defectuosos dentro de un período establecido, reforzando la confianza del cliente.

Gasolina

Cuando hablamos del significado de gasolina, hacemos referencia al combustible líquido derivado del petróleo, fundamental en la mayoría de los vehículos de combustión interna.

Gripar

Acción que mejora la adherencia entre el neumático y la calzada, optimizando el comportamiento del vehículo en pista.

GT

Abreviatura de Gran Turismo, vehículos diseñados para largos recorridos combinando confort y rendimiento.

GTI

Versión deportiva de un automóvil, reconocida por su rendimiento y dinamismo en la conducción.

Guantes

Equipos de protección que aseguran un buen agarre y protegen las manos, imprescindibles en competiciones.

Habitáculo

Espacio interior del vehículo destinado a los ocupantes, donde se integran asientos, tablero y sistemas de control.

Hándicap

Sistema de compensación que nivela las diferencias de rendimiento entre competidores, haciendo las competiciones más equitativas.

Hans

Este término del diccionario mecánico automotriz, hace mención del sistema de retención que protege la cabeza y el cuello del piloto en caso de impacto, aumentando la seguridad.

Horquilla

Componente que conecta la rueda con el chasis en la suspensión, facilitando el movimiento y absorbiendo impactos.

Ignífugo

Material o tratamiento que retrasa la propagación del fuego, utilizado en trajes y equipos de seguridad.

Inercia

Propiedad física que hace que un objeto tenga la capacidad para resistir los cambios en su estado de movimiento, lo que es crucial en la dinámica automotriz.

Inscripciones

Registro de datos y resultados en competiciones, lo que es esencial para evaluar el desempeño de pilotos y vehículos.

Inyección

Sistema que suministra el combustible de manera precisa en la cámara de combustión, mejorando la eficiencia y el rendimiento.

IRC

Siglas que pueden referirse a la International Rally Championship o a la International Race of Champions, dependiendo del contexto.

Junta culata

Sello que une la culata y el bloque del motor, evitando fugas y asegurando la compresión adecuada.

Kilometraje

El kilometraje de un coche es la medida de la distancia total recorrida por un vehículo, fundamental para evaluar su uso y desgaste.

Kilómetro

Unidad de medida de longitud equivalente a 1.000 metros, utilizada en la medición de distancias.

Línea de control

Punto de referencia en un circuito utilizado para cronometrar y validar tiempos en competiciones.

Línea de llegada

Punto final de una carrera donde se determina el orden de llegada de los competidores.

Línea de salida

Punto desde el cual inicia una competición, marcando el inicio del conteo de tiempos.

Llanta

Componente circular sobre el que se monta el neumático, indispensable para la seguridad vial.

Luz de neón

Sistema de iluminación que utiliza tubos de neón, empleado tanto para efectos estéticos como para mejorar la visibilidad.

Marcha

Cada una de las relaciones de transmisión que adaptan la potencia del motor a diferentes velocidades y condiciones de conducción.

Mecánico

La definición de mecánico hace referencia al profesional encargado de diagnosticar, optimizar y llevar a cabo la reparación, mantenimiento, diseño y construcción de maquinaria, equipos industriales y vehículos.

Milla – Kilómetro

Comparación entre dos unidades de medida de distancia, siendo la milla aproximadamente 1,609 km.

Monocasco

Diseño en el que la carrocería y el chasis se integran en una sola estructura, mejorando la rigidez y seguridad del vehículo.

Monoplaza

Vehículo de competición diseñado para un solo ocupante, optimizado en peso y aerodinámica.

Motor

La definición de motor mecánico es conjunto de componentes que transforma la energía química en movimiento, impulsando el vehículo.

Motor de arranque

Dispositivo que, a partir de la energía de la batería, inicia el funcionamiento del motor.

Motor de explosión

Tipo de motor en el que la combustión controlada de la mezcla aire-combustible genera la energía necesaria para mover el vehículo.

Motor diésel

Motor de combustión interna que utiliza diésel, conocido por su eficiencia y alto torque.

NASCAR

Serie de competiciones de stock cars en Estados Unidos, en los que la potencia y la estrategia juegan un papel fundamental.

Neumático

Capa de goma que se monta sobre la llanta, diseñada para proporcionar agarre, absorción de impactos y adherencia.

Nomex

Fibra resistente al fuego, utilizada en la fabricación de trajes y equipos de seguridad para pilotos.

Octanaje

En este diccionario técnico, este término se refiere a la medida que indica la capacidad de la gasolina para evitar la detonación prematura en el motor.

Odómetro

Instrumento que registra la distancia total que un vehículo ha recorrido.

Organización

Entidad encargada de planificar y coordinar eventos o competiciones en el ámbito automotriz.

Palier

Conjunto de engranajes o niveles que transmiten la potencia del motor o que definen categorías en competiciones.

Parabrisas

Cristal frontal del vehículo que protege a los ocupantes de elementos externos como viento y lluvia.

Pedal

Dispositivo accionado por el pie para controlar funciones del vehículo, como acelerar, frenar o embragar.

Peralte

Inclinación de una curva en un circuito, diseñada para contrarrestar la fuerza centrífuga y mejorar la adherencia.

Piloto

Conductor profesional de vehículos de competición, cuya habilidad y estrategia son clave para obtener buenos resultados.

Pista

Recorrido o circuito destinado a competiciones y pruebas de velocidad, en el que se pone a prueba la capacidad del vehículo.

Potencia

Capacidad del motor para generar trabajo, expresada en caballos de fuerza (HP) o kilovatios (kW).

Programa

Conjunto de actividades, reglas y eventos que estructuran una competición o temporada en el automovilismo.

Puntuabilidad

Sistema o criterios mediante los cuales se asignan puntos en una competición para determinar la clasificación final.

Quad

Vehículo de cuatro ruedas, generalmente empleado en terrenos difíciles o competiciones todoterreno.

Radiador

Intercambiador de calor que enfría el líquido refrigerante del motor, evitando el sobrecalentamiento.

Ralentí

Velocidad mínima a la que funciona el motor cuando está en reposo, también denominada marcha en vacío.

Rally

Competición automotriz que se desarrolla en rutas abiertas o cerradas, combinando velocidad, navegación y resistencia.

Reclamaciones

Quejas o solicitudes formales presentadas en competiciones respecto a aspectos técnicos o reglamentarios.

Recorrido

Trayecto o segmento de un circuito, evaluado en términos de distancia o tiempo durante una competición.

Reglamento particular

Conjunto de normas específicas que, junto a las reglamentaciones generales, rigen el desarrollo de una competición.

Reposacabezas

Elemento de seguridad integrado en los asientos, diseñado para proteger la cabeza y el cuello en caso de impacto.

Revisión precompra

Inspección detallada del estado mecánico, estético y funcional de un vehículo antes de su adquisición. Fundamental para quienes buscan un servicio de inspección automotriz confiable.

Roadster

Automóvil descapotable, generalmente de dos asientos, que destaca por su deportividad y diseño elegante.

Rutómetro

Instrumento que mide la distancia recorrida o evalúa el rendimiento en un recorrido específico.

Safety Car

Vehículo de seguridad que se utiliza en competiciones para neutralizar la carrera y regular la velocidad en situaciones de incidente.

Salida

Punto de inicio de una carrera, marcando el comienzo del conteo de tiempos.

Sistema de frenos

Conjunto integrado de componentes, tales como discos, tambores, pastillas, entre otros, que permiten detener o reducir la velocidad del vehículo de forma segura.

Suspensión

Sistema que conecta el chasis con las ruedas, absorbiendo impactos y garantizando estabilidad y confort durante la conducción.

Taqué

Término que se utiliza para describir una pieza o tope en sistemas de suspensión o frenado, implicando la transferencia de fuerzas mecánicas.

Taller mecánico

La definición de taller mecánico hace referencia a un centro especializado en la reparación, mantenimiento y diagnóstico de vehículos, en la que un equipo de profesionales capacitados utiliza herramientas modernas y maquinaria avanzada para asegurar el correcto funcionamiento de cada automóvil.

Tipo de combustible

Clasificación que define la naturaleza del combustible utilizado por un vehículo, es decir, gasolina, diésel, eléctrico, entre otros.

Tipos de frenos

Diversos sistemas de frenado, como el freno de disco, freno de tambor o ABS, cada uno con sus características y aplicaciones.

Tipos de garantía

Modalidades y condiciones bajo las cuales se ofrece el respaldo del fabricante o taller para reparar o sustituir componentes defectuosos.

Torque

Fuerza de giro producida por el motor, fundamental para determinar la aceleración y capacidad de carga del vehículo.

Tramo

Segmento específico de un recorrido o circuito, evaluado en términos de longitud o dificultad.

Transmisión

Conjunto de mecanismos que transmiten la potencia del motor a las ruedas, permitiendo el cambio de marchas y adaptando el rendimiento a las condiciones de conducción.

Túnel de viento

Instalación utilizada para simular condiciones de alta velocidad y estudiar la aerodinámica de un vehículo en un entorno controlado.

Turbo

Este término del diccionario mecánico automotriz, se refiere al dispositivo que utiliza los gases de escape para incrementar la presión del aire de admisión, mejorando el rendimiento del motor.

Turbocompresor

Sistema de sobrealimentación que comprime el aire de admisión mediante la energía de los gases de escape, aumentando la potencia del motor.

Vado

Zona de la vía destinada al estacionamiento o señalada para restringir la circulación, conforme a normativas urbanas.

Valor de reventa

Estimación del precio que podría alcanzar un vehículo en el mercado de segunda mano, basada en su estado, marca y demanda.

Válvula

Este término del diccionario mecánico automotriz hace referencia al componente del motor que regula la entrada y salida de aire y combustible, imprescindible para la combustión.

Vehículo / Coche “0”

Designación que puede referirse a un modelo inicial o categoría específica dentro de ciertos reglamentos automotrices.

Vehículo / Coche “00”

Identificación utilizada para distinguir una subcategoría o versión especial de un vehículo en competiciones particulares.

Vehículo / Coche”000″

Clasificación empleada en algunos reglamentos para diferenciar niveles o categorías dentro de una competición automotriz.

Vehículo / Coche “Escoba”

Término popular en competiciones que designa al vehículo que finaliza en la última posición, barriendo los puestos.

Velocidad

Magnitud que indica la rapidez de desplazamiento de un vehículo, medida en km/h o mph.

Velocidades

Puede referirse tanto a las diferentes relaciones de transmisión de un vehículo como a las distintas mediciones de su rapidez durante un recorrido.

Volante

Elemento de control que permite dirigir el vehículo, fundamental para una conducción precisa y segura.

VTEC

Tecnología desarrollada por Honda que optimiza el rendimiento del motor mediante el ajuste variable de la apertura de las válvulas.

World Rally Car

Esta palabra del diccionario mecánico automotriz hace mención al modelo de automóvil diseñado específicamente para competiciones de rally a nivel internacional, cumpliendo con normativas de la FIA.

WRC

World Rally Championship, el campeonato mundial de rally que reúne a los mejores pilotos y equipos del mundo. Conoce más sobre esta competición en sitio oficial WRC.

Zapata

Componente de fricción, utilizado principalmente en frenos de tambor, que ayuda a detener el vehículo de manera efectiva.

ZEV (Zero-emission vehicle)

Vehículo de emisiones cero que opera sin generar contaminantes, impulsado por energías alternativas como la electricidad o el hidrógeno, siendo un tipo de vehículo que es clave para la reducción de la contaminación ambiental.

¿Necesitas asesoramiento profesional para tu vehículo?

En Informes Mecánicos ofrecemos servicios integrales para talleres y propietarios, combinando experiencia en inspección automotriz, revisiones, precompra y mantenimiento preventivo. David Garrido, CEO de Informes Mecánicos, destaca:

Hombre citando el compromiso de la empresa.

Si buscas mejorar la vida útil de tu automóvil o simplemente deseas estar informado sobre las últimas innovaciones en mecánica automotriz, te invitamos a conocer nuestros servicios en la página de Sobre Nosotros y a explorar nuestro blog para más artículos y consejos prácticos.

Comparte en las redes:

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *