¿Quieres iniciar un proceso de compraventa de coche usado entre particulares? Pues te interesará saber los derechos y deberes que tanto tú como comprador (o como vendedor) tienes a la hora de llevar a cabo un proceso de este tipo.
Y es que la compraventa de coches usados en España es un proceso un tanto complejo, que requiere que tanto compradores como vendedores estén informados sobre derechos y obligaciones. En este sentido, es importante conocer cuáles les corresponde a ambas partes para realizar una transacción exitosa y sin problemas.
Es por ello que en Informes Mecánicos nos preocupamos por ofrecerte la información que asegure siempre tu experiencia en compraventa de coches de segunda mano. Y en este tema te vamos a enseñar los derechos y obligaciones entre particulares como compradores y vendedores de coches usados. Bien sea que compres o vendas un coche usado, ¡tienes derechos y deberes que cumplir!
Cuáles son los derechos y obligaciones entre particulares en la compraventa de coches usados
Este es un tema común en España, pues el mercado de coches de segunda mano cuenta con una relación de 3 coches usados vendidos por cada coche nuevo. Es más, esta relación se ha incrementado en los últimos tiempos producto de la pandemia por COVID-19, la guerra ruso ucraniana y la escasez persistente de suministros electrónicos como microchips, fundamentales para la producción de coches modernos.
La novedosa Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios
Debido a esto, es importante conocer las leyes que rigen la materia; el primero en regular las relaciones en compraventas entre particulares es el código civil. Pero a partir del 2021, este código es complementado por una nueva ley, denominada Ley de consumo y garantías.
Este novedoso instrumento entró en vigencia en enero del 2022 como Real Decreto-Ley 7/2021, y cuenta con grandes innovaciones, en especial en lo que respecta a la protección de compradores y la ampliación o pacto entre partes de los periodos de garantía (aunque estos no se especifiquen).
Comenzando con los derechos, es importante mencionar que el comprador tiene derecho a recibir información completa y auténtica sobre el vehículo que está por adquirir. Esto significa que el vendedor proporcionará sin impedimento toda la información que tenga sobre el historial del vehículo, incluyéndose cualquier reparación importante o accidentes previos.
No obstante, vamos a realizar un resumen de todos los derechos y deberes, bien sea que estés como la figura de comprador o de vendedor. Claro está, la posición que más ventajas tiene con este nuevo marco jurídico es la de comprador, que no tendrá que «perder la cabeza» con los vicios o averías ocultas que no hayan sido declaradas previamente.
Derechos de los compradores
La primera figura con una gran cantidad de derechos es el comprador. Y es que el marco jurídico español hace especial énfasis en la protección del mismo. El proceso de compraventa entre particulares es uno de los que mayores riesgos tiene porque se realiza entre las personas directamente. Entre los derechos mas importantes de los compradores se encuentran:
- El comprador tiene derecho a recibir información completa y auténtica sobre el vehículo, el cual debe estar en buen estado de funcionamiento.
- Tiene derecho a realizar una inspección del vehículo, bien sea que la realice de modo personal o acompañado por un profesional del peritaje de coches.
- El más importante de los derechos para los compradores es el de reclamar en caso de defectos o vicios ocultos, no notificados por mala fe, informando al vendedor hasta dos meses después de comprobar la avería como oculta.
- Puede tener garantía extendida de hasta 2 años, previo acuerdo de las partes.
Obligaciones de los compradores
Claro que no todo es derechos para el comprador. También esta figura de la compraventa tiene que cumplir con ciertos deberes o asignaciones, entre las que podemos mencionar las siguientes:
- El comprador deberá verificar la legalidad de la venta. Una actividad personal, y que en Informes Mecánicos tenemos material para instruirte sobre cómo estar pendiente con los anuncios de ventas de coches para no caer en estafas.
- Una vez aceptado el proceso sobre el coche, tendrá que cumplir con los requisitos legales de registro y propiedad.
- Así, como es un derecho, también es un deber del comprador inspeccionar el coche ante de comprarlo para no tener sorpresas posteriores al proceso.

Derechos de los vendedores
En el caso de este material, solo concentraremos los esfuerzos en la participación entre particulares en un proceso de compraventa de coches. El primero de los derechos es que el vendedor tiene derecho a verificar la identidad del comprador.
Asimismo, de ser acordada la existencia de defectos que no causan problemas para el funcionamiento del coche, el vendedor no tendrá la responsabilidad sobre estos. Asimismo, tiene derecho a no reparar ningún vicio oculto si la persona que compra el coche es un perito, que por su experiencia de oficio podría haberlo detectado al momento del proceso de compraventa.
Obligaciones de los vendedores
Para el proceso de compraventa, el vendedor es el que tiene la mayor responsabilidad de ambas figuras.
- El vendedor tiene el deber de proporcionar la información más precisa sobre el coche
- Una vez comprobada toda la información, deberá garantizar al comprador que el coche cumple con los requisitos legales de venta entre particulares.
- El vendedor debe permitir la inspección del vehículo por parte del comprador o de un profesional contratado por este, sin ningún impedimento.
- Una vez comprobado el coche y acordada la compraventa, tiene como responsabilidad primordial entregar el vehículo al momento de detallarse dentro del contrato.
- Deberá reparar los defectos conocidos si es necesario o hacer una rebaja previamente acordada del precio inicial.
- Por último, deberá hacerse cargo de los defectos ocultos que no hayan sido reportados y que el comprador haya comprobado que existían previo a la compra, por lo que no fueron notificados. Incluso deberá reponer todos los gastos ocasionados por la compraventa de este coche defectuoso que, si el comprador hubiese sabido de la existencia de los mismos, no lo hubiese comprado.
Conoce mejor los derechos y obligaciones en la compraventa de coches de segunda mano con Informes Mecánicos
Un tema interesante y que seguro debes conocer antes de realizar la compraventa de un coche de segunda mano. Cada figura tiene sus derechos, pero también sus obligaciones, las cuales, aplicándolas o haciéndolas valer de forma correcta, pueden protegerte inclusive de una estafa.
Y recuerda que en Informes Mecánicos tenemos más de 100 expertos en toda España a tu servicio. Contáctanos para revisar el coche de ocasión o de segunda mano que quieres comprar, y previene desde antes la molestia de los vicios ocultos.